Quantcast
Channel: SupraPixel » Jelly Bean
Viewing all articles
Browse latest Browse all 33

Sony hizo oficial la phablet Xperia Z Ultra

$
0
0

La compañía japonesa Sony hizo público y oficial un smartphone que fue motivo de especulación y rumor por algún tiempo, su nombre clave era Togari, y hoy se conoce con el nombre de Xperia Z Ultra.

13_Xperia_Z_Ultra_Black_Group

Se trata de un smartphone en la categoría del Samsung Galaxy Note por ser una phablet, algo entre un teléfono y una tablet. Este nuevo dispositivo cuenta con una pantalla de 6.44 pulgadas, bastante por encima del anterior mencionado Note, siendo la primera empresa en llevarse el título de tener la pantalla más grande en Full HD en un smartphone.

11_Xperia_Z_Ultra

Su diseño es el ya conocido OmniBalance con los marcos de metal y su frente y parte trasera de vidrio. Seguramente la delantera de Corning Gorilla Glass y la trasera de Asahi Glass Dragontrail como sucede en el Z.

A pesar de su tamaño logra tener un perfil muy delgado con 6.5 milímetros.

7_Xperia_Z_Ultra_Power_Button_Black

Como su hermano mayor (o menor, depende como se tome), Xperia Z,  el Z Ultra también viene con las dos certificaciones de la IP Code o Ingress Protection Rating, la 55 que protege de las partículas del polvo, y la 58 (en lugar de la 57) que impide el ingreso de agua. Permite una inmersión continua de más de 1 metro de profundidad por tiempo indefinido (supuestamente).

12_Xperia_Z_Ultra

El Xperia Z Ultra va a tener en su interior el poderoso chipset de Qualcomm Snapdragon 800, con un microprocesador de cuatro núcleos corriendo a 2,2 GHz.

Por supuesto, éste va a contar con los elementos propietarios como Walkman, Triluminos Display for Mobile, X-Reality for Mobile, Exmor RS for Mobile, Stamina y varios otros desarrollados por Sony.

Tambien se podrá elegir entre tres colores: negro, blanco y violeta.

14_Xperia_Z_Ultra_Range

A continuación les damos las especificaciones técnicas de la Xperia Tablet Z:

Pantalla:

  • Tipo: IPS Reality Display HD.
  • Tamaño: 6.44 Pulgadas (342 ppi Densidad de Píxeles) Full HD 1080 x 1920 Píxeles.
  • Triluminos Display.
  • OptiContrast.
  • X-Reality tech.

Características:

  • Sistema Operativo: Android 4.2.2 Jelly Bean.
  • Chipset: Qualcomm MSM8274 o MSM8974 Snapdragon 800.
  • CPU: De Cuatro Núcleos a 2.2 GHz Krait.
  • GPU: Adreno 330.
  • Sensores: Acelerómetro, giroscopio, proximidad, brújula.

Memoria:

  • Interna: 16 GB.
  • Ranura Expandible Hasta 64 GB por Micro SD.
  • Memoria RAM: 2 GB.

Cámara:

  • Primaria: 8.1 Megapíxeles (3264×2448 píxeles), Autofocus, HDR, Sweep Panorama, Filma Video a 1080p 30fps, Estabilización de Video.
  • Secundaria: 2 Megapíxeles, Filma en 1080p a 30fps.
  • Sensor Exmor RS Mobile.

Datos:

  • LTE.
  • GPRS.
  • EDGE.
  • Velocidades: HSDPA, 42 Mbps; HSUPA, 5.8 Mbps; LTE, Cat3, 50 Mbps UL, 100 Mbps DL.

Conexiones:

  • Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, dual-band, DLNA, Wi-Fi Hot Spot.
  • Bluetooth: v4.0 con A2DP.
  • NFC.
  • GPS: A-GPS y  GLONASS.
  • USB: Micro USB v2.0, USB On the Go.
  • Batería: Li-Po 3050 mAh No Removible.
  • Micro SIM.

Audio:

  • Walkman Player.
  • ClearAudio+.
  • xLOUD.

Cuerpo:

  • Certificado IP55 y IP58, Resistente a Polvo y sumergible.
  • Marco Metálico.
  • Dimensiones: 179.4 x 92.2 x 6.5 Milímetros.
  • Peso: 212 Gramos.

En papel un excelente equipo. Veremos luego cómo se comporta en la vida real en cuanto a su panel, procesador, batería, sumergibilidad (?) y tanta cosa que haya por probar.

¿Se viene la guerra de las phablets? Es algo que está por verse.

¿Qué te pareció la nueva phablet Sony Xperia Z Ultra?

Fuente | Sony

¡Compartilo!

Viewing all articles
Browse latest Browse all 33